Quantcast
Channel: la decoración de mis mesas
Viewing all 159 articles
Browse latest View live

Como hacer unos marca sitios pop up

$
0
0

La idea que os muestro hoy es super divertida y original: un servilletero que nos sirve también de marca-sitio para nuestros invitados. ¡Tan fácil y tan baratita ... que para poner una mesa bonita, no hay que gastar tanto!.

Solo vamos a necesitar papel, una impresora, un cuter y pegamento.


En tu ordenador escribe el nombre de tus invitados (en Word por ejemplo con una fuente de contorno grueso) e imprime. Recorta tiras con los nombres y con cuidado, recorta con el cuter el borde de las letras pero sin llegar a la base, ahora dobla las letras hacia arriba. Pega los 2 extremos de la tira para formar el servilletero.


Fuente


Ideas para comuniones: globos decorados

$
0
0

¡Ohhhhhh!. ¡Preciosa manera de convertir unos globos normales en otros super!.

Una fantastica idea para vuestros cumples o comuniones ya que los globos son muy baratos y si elegís combinaciones de colores bonitas , en degradé por ejemplo, os quedará ES-PEC-TA-CU-LAR.


Vamos a necesitar: Globos, bolas de styrofoam variadas, pinturas, aguja de lana y cordel.


Empezamos pintando las bolas y dejandolas que sequen bien. Después las vamos introduciendo en nuestro cordel hasta alcanzar la longitud deseada. Para fijar las bolas y que no se desplacen hacia abajo, es conveniente poner un punto de pegamento.

Y, nada más... ¡globos tuneados!.



Fuente

DIY: Centro de mesa de hojas de papel

$
0
0

¿A que es ideal?

Un centro de mesa a base de botellitas o tarros de cristal y hojas diversas de cartulina verde que podrás realizar en varios minutos y dejar con la boca abierta a tus invitados por lo mona y original que va a quedar tu mesa.



Tan sencillo como descargarte gratis desde AQUÍ las plantillas de las distintas formas de hojas, recortarlas con un cuter fino y pegarlas a un alambre verde de jardinería.





 Fuente

Una mesa de Pascua para los niños

$
0
0

Es costumbre en España, esconder huevos de chocolate en la casa o en el jardin para que los niños los encuentren el domingo de Pascua. 


Si quieres rematar ese día de manera especial ¡pon una mesa como ésta a tus niños!. Necesitarás unos cuantos globos y diversos washi tapes para decorarlos y convertirlos en unos bonitos huevos de Pascua.



Fuente

DIY: Globos de papel decorados

$
0
0

Hace unos días vimos cómo podiamos decorar unos globos corrientes con bolas de styrofoan y hoy os muestro otra idea fácil y bonita para "tunear" globos de papel corrientes ( se venden en las tiendas chinas o en Ikea por muy poco dinero) y convertirlos en monerías para decorar vuestra fiesta.


Vamos a necesitar:
Globos de papel
Pinturas acrilicas y pincel
Motivos en tela o papel que nos gusten, aunque queda mejor con tela.
Mod Podge o cola blanca
Abalorios, lazos y tiras bordadas.

Si no quereis comprar un bote de Mod Podge , siempre podeis utilizar cola blanca rebajada en agua a partes iguales, es decir una dosis de cola por la misma cantidad de agua.

1- Armamos el globo de papel y lo pintamos parcialmente. Dejamos secar bien.


 2-  Ponemos un poco de cola blanca o mod sponde en el reverso del motivo elegido y pegamos al globo presionando con la mano. Opcionalmente podemos pasarle una capa de cola o mod podge por encima del motivo para que los bordes queden más uniformemente pegados al globo.


3- Atamos unas tiras de encajes y lazos a la parte inferior del armazón del globo de papel.


Y listas, ahora a colgarlas y a disfrutar de la fiesta. ¿Qué os ha pàrecido? ¿Quien se anima a hacerlas?


Fuente

Mesa de Pascua 2017

$
0
0

Cómo ya sabéis, me gusta idear y montar la mesa con antelación. La experiencia me ha dejado claro, miles de veces, que las prisas de ultimo momento no me ayudan nada a la hora de hacer unas fotos minimamente presentables.


Me he centrado en pocos elementos pero simbolicos y en los tonos naturales de la madera, la rafía y el papel kraft para montar esta pequeña mesa de Pascua.



Así, he confeccionado unos pequeños nidos (enrollando la rafia a modo de donut y colocando encima unos huevos de codorniz) que han quedado muy graciosillos y que se hacen en 2 minutos.


En los vasos, unos conejitos de Pascua de papel kratf que, si queréis podéis coger del dibujo que os dejo abajo.





Y ya se sabe que ... menos es más. Ahora toca pensar en hacer algo rico para comer ... jajaja que la verdad es lo que me gusta cada día más y más.





DIY: Cactus de globos

$
0
0

Como hemos visto en otras ocasiones, se pueden hacer cosas graciosas con los globos corrientes. En este caso os propongo hacer un cactus de globos verdes que nos servirá para decorar nuestra fiesta.


Vamos a necesitar: 3 globos verdes, un rotulador negro permanente, unos pompones pequeños o algodones rosas, pegamento caliente y un poco de cuerda para sujetar nuestro cactus hecho con globos.


Como ves por las fotos ¡es sencillisimo!. Inflamos los globos, uno a tope y los otros dos a medio inflar, recortamos los bordes y con cuidado los vamos pegando con la silicona caliente. Simulamos las espinas mediante trazados de rotulador y finalmente pegamos los pompones.


Fuente

Picnic en la playa

$
0
0

Aprovechando el buen tiempo primaveral y que aún no hay tanta gente en la playa (no soporto la playa en temporada alta) cogimos cuatro bartulos y nos montamos este pequeño picnic playero, envidia de todos los que pasaban por delante nuestra, jajaja.


Y es que siempre me ha gustado comer en la playa, aunque fuera un bocata de tortilla o los tipicos filetes empanados pero, con la edad, no renuncio a tener cierto nivel de comodidad (copas de cristal, platos de usar y tirar bonitos etc...) y que ya que nos ponemos ¡vamos a echarle un poco de clase al picnic!.


En mi tierra, Málaga, es muy tipico comer el espeto de sardina ¿lo conocéis?. Estos fueron los primeros de la temporada ... hechos en el chiringuito de al lado nuestra ¡riquisimos!.


Aparte, unos sandwiches vegetales y de salmón ahumado, una ensaladilla de papata con gambas y una ensalada de frutas fué el menu que regado con un buen vino, nos supo a gloria, y es que, pasarlo bien y a gusto no tiene porque salir caro. 


 Yo tengo la playa abajo de casa, pero siempre está el campo o sitios habilitados para pasar un rato al aire libre y hacer un pic-nic de estos.




DIY: Fondo para un photocall

$
0
0


Ya sabeis que hacer un pequeño photocall en las fiestas está muy de moda, es simpatico y con esas fotos, nos quedará un recuerdo más informal de la gente que asistió.

 En ese caso, es imprescindible que el telón de fondo donde nos hagamos las fotos, sea bonito y original.
Hoy os muestro un ejemplo que me ha encantado y está tirado de hacer. ¡Toma nota!.







DIY: Candelabro de flores

$
0
0

No es la primera vez que os muestro candelabros o coronas colgantes de flores en este blog, pero es que ¡me rechiflan!.

Son muy fáciles de hacer y además, que al ser primavera, puedes encontrar un montón de flores naturales diversas para que te quede requetebonito.


Vas a necesitar un armazón metalico de floristería o simplemente haz un aro de alambre que te sirva de soporte, hojas verdes y flores e hilo para ir fijandolas. Ata algunas de las hojas verdes en sentido vertical para conseguir ese efecto cascada tan mono.


Una vez terminada esta tarea, ata unos hilos a los extremos y cuelgalo. Por supuesto que tambien lo puedes confeccionar con flores artificales y así reusar este candelabro de flores varias veces.


Para decorar una mesa de dulces en una boda o comunión pero parece perfecto y a tí ¿qué te parece?.

Fuente

Donuts decorados como piñas

$
0
0

 Esta es una breve historia de cómo un desayuno normal se puede convertir en algo especial con solo decorar unos donuts del super.


 La intención era simular unas piñas con ellos y hemos hecho unos toppers de papel con forma de penacho (haz una captura de pantalla de la imagen abajo y te servirá como plantilla).


Me apetececía imprimir los peñachos en papel kraft para que quedaran más parecidos al color del donut, pero tengo que confesar que no tenía papel kratf a mano y utilicé un sobre grande (tuve que recortarlo a la medida de un folio para que entrara en la impresora) pero el usar un sobre me vino genial ya que al recortar los penachos, salieron duplicados y eso me permetió poder meter el palillo de dientes entre las dos capas de papel que pegué con pegamento en barra. ¡Listo!.

DIY: Un precioso letrero vegetal

$
0
0

¿No os parece una pasada este letrero hecho con ramas y flores?. Aparte de lo util que pueda ser (puedes indicar con ellos el bar, los aseos, el photocall etc... o bien hacer un letrero de estos con el nombre del homenajeado), tambien te servirá como decoración colorida y super chic. Así que ¡manos a la obra!.

Vamos a necesitar:
Alambre, alicates, pistola de silicona, ramitas vegetales flexibles y algunas flores.


El primer paso será escribir la palabra que queremos hacer en un papel y seguir el trazo con el alambre hasta conseguirla.


Ahora nos quedará ir pegando poco a poco las ramitas de hojas (es mejor que sean tramos cortos para que se adapten mejor a las curvas de las letras). Una vez terminado, pegamos algunas florecillas `por aquí y por allá. ¿Fácil y baratito, eh?


Fuente

Una comunión futbolera

$
0
0

El sábado pasado Miguel, el hijo pequeño de una gran amiga, hizo su comunión.

Al igual que cuando la de su hermano Javi (puedes ver de lo que hablo aquí), le hice un espacio para él y sus amigos que espero recuerde como algo especial de ese día.


En esta ocasión, el tema no podía ser otro que el FUTBOL, porque le apasiona y porque no sabe estar sin un balón cerca. Para mí ha sido un reto montarle esta decoración que os muestro porque le he tenido que confeccionar prácticamente todo ya que lo que he encontrado en las tiendas o por internet no me ha gustado nada.



En el jardincillo del restaurante donde se celebró la celebración, dispuse dos montajes, uno con una portería y un gran puff de polipiel con la forma de un balón de futbol y justo al lado, una pequeña mesa con palomitas de sabores y galletas (como se puede apreciar en las galletas de campo de futbol, el pulso no es lo mío, jajaja).


Para no entrar en los colores del equipo que sigue Miguel, opté por el blanco, negro y verde como colores universales del futbol usandolos en varios banderines caseros por aquí y por allá que además sirvieron para delimitar el espacio a decorar.


En vez de mantel, usé un retal de cesped artificial y una caja de cartón para simular una pizarra con la estrategia de juego. Por ultimo, unos trofeos hechos con botellas de plastico (os enseñaré cómo hacerlos en otro post) conformaban esta mesa tematica de futbol.


No podian faltar unos detallitos para cada niño, que para no desentonar con el tema futbolistico, fueron bolsas para los balones en el caso de los chicos y bolsitas para la niñas.


Setas de fresas y nubes

$
0
0

Cuando sea la temporada de fresas y no tengas tiempo para hacer un postre laborioso, esta brocheta de fresas y nubes te hará quedar super bien con tus amigos y familiares y además queda muy divertido.


Ni qué decir tiene que, en caso de montar una fiesta infantil con tema campestre o de hadas, tambien serviran de decoración para tu mesa de chuches o dulces.

Vamos a necesitar: Fresones, nubes blancas y palitos de brochetas.


Lavamos bien las fresas y secamos con un paño, cortamos la parte verde y vamos metiendo en un palito de madera primero la nube y luego la fresa. ¡A comer!.

Fiesta de cumpleaños campamento indio.

$
0
0

¡Woooo, qué monada de fiesta de cumpleaños!.


Una decoración realizada con materiales muy baratos (cartulina, arpillera, troncos de madera, etc...) pero eso sí, con una pastelería y en especial con unas galletas decoradas espectaculares.



Y ¡llena de detalles bonitos!.


Con un espacio aparte para el juego con un teepe como motivo principal y una fogata de cartulina...  sencillamente ¡genial!.

Fuente

DIY: Animales marinos con globos de papel

$
0
0


Las vacaciones de los niños están a la vuelta de la esquina y muchas aprovecháis para hacerles fiestecillas infantiles aprovechando el buen tiempo.


Si estáis sin inspiración o arruinadas tras la racha de comuniones, una decoración de fiestas que os quedará fenomenal por divertida, barata y veraniega será utilizar globos de papel (ahora los encuentran a menos de un euro en los bazares chinos) y convertirlos en animales marinos, (las medusas con globos de papel las puedes ver aquí).

Como verás más adelante son muy fáciles de hacer y los niños también podrán participar en esta manualidad. Vas a necesitar: Globos de papel, papel seda, cartulina, tijeras y pegamento.

1- Globos de peces.


Lo primero será montar el globo.
Cortamos una tira de papel seda de otro color y pegamos en uno de los extremos del globo. Recortamos unos circulos de papel blanco y otros un poco más pequeños en negro y pegamos solapandolos.


Para hacer la aleta y la cola seguiremos un mismo procedimiento.


Dibujamos la forma aleta o cola y recortamos 2 piezas identicas, las unimos con pegamento hasta casi las 3/4 partes y pegaremos los 2 extremos que nos quedan al globo. De esta manera nos quedarán con un poco de cuerpo y más rigidas.
Para las aletas de los lados, bastará con una pieza que pegaremos en ambos costados.

2- Globo de tiburón.


El montaje es muy similar al que hemos visto antes. Lo único es que en este caso tendrás que usar pegamento caliente para pegar la aleta superior en el alambre de montaje del globo (el pegamento normal no sirve) y tienes que usar cartulina en vez de papel de seda como en el anterior. Dibuja la boca y pega.


3- Cangrejo de globo de papel


Super sencillo también, lo mismo que los anteriores pero aquí, haremos la pinza en 2 cuerpos, una tira recta que doblaremos en modo acordeón y que pegaremos a la otra pieza.


Pues, ya estáaaaaa. ¡Quien no le ponga algo mono en la fiesta de su niño o niña es porque no quiere!

Mensajes flotantes hechos con flores

$
0
0

Si por un casual, tienes que dar una fiesta este verano en un sitio con piscina, un detalle que me parece ideal será colocar sobre el agua un mensaje hecho con flores que vaya flotando de aquí para allá para que tus invitados se queden con la boca abierta.


Y es que ... es tan fácil de hacer que da risa.
Quizás lo más complicado será encontrar una bonita combinación de flores, pero incluso aunque lo hagas con unos simples claveles o margaritas te va a quedar ¡IMPRESIONANTE!.


Vamos a necesitar:
Una plancha de Foam con un grosor de 1 cm aproximadamente o bien una plancha de corcho blanco grueso ( de esos que vienen como protección en muchas cajas de articulos que compramos), un cuter, pistola de silicona y por supuesto las flores.

NOTA.
Es importante que NO useís espuma de floristería porque empapará el agua y se hundirá.
y ¡ojo que el foam que decimos tiene una especie de goma espuma por dentro!, no es el que te encuentras en los chinos sino en Leroy Merlin o cualquier tienda de materiales de construcción.


Bien. ¿Lista?... empezamos ya.
Dibujamos el contorno de la palabra que queremos reproducir en el foam y la recortamos con un cuter.


Una vez tengamos nuestra palabra totalmente recortada, vamos quitando los tallos a las flores para pegarlas con la silicona caliente al foam.


Ten en cuenta que este DIY no se puede hacer con mucha anterioridad ya que las flores se pueden marchitar, así que mi consejo es que lo hagas unas horas antes de tu evento o si no, que utilices flores artificiales.


 Fuente



DIY: Cosas bonitas con borlas de lana

$
0
0




A mi me gusta mucho hacer punto y voy acumulando restos de ovillos que luego, no sé que hacer con ellos,


Una solución fantástica para aprovecharlos es convertirlos en borlas de distintos colores para hacer guirnaldas con las que decorar una fiesta o cualquier rincón de casa y además ¡estan tiradas de hacer!.


Os dejo con algunos ejemplos, todos ideales... yo no me decido y tú ¿cual te gusta más?


                                                                         Imagen             



                                                                       Imagen

Imagen







DIY: Limones gigantes de papel para decorar tu fiesta

$
0
0





¡Que os lo digo siempre! ... que con un poco de imaginación se puede hacer una decoración para fiesta chulisima y por cuatro perras. Y si no, mira este ejemplo hecho con bolsas de papel pintadas en amarillo simulando limones.





¿Monisimos, a qué si?, pues son facilisimos de hacer.


1- Pinta de amarillo las bolsas que vayas a usar y rellénalas de periodicos o papel para darle volumen,  una vez secas, cierra las bolsas retorciendo la parte superior.
2- Pinta otras bolsas de papel en verde, cuando esten secas, recorta las hojas y haz un doblez en el centro a cada una para simular el nervio principal.
3- Recorta una tira de papel de 2,5 cm de ancho por 20 cm de largo y pega un extremo en la parte inferior del cierre, dandole vueltas de abajo hacia arriba y pegando de vez en cuando para que se quede fija (tambien puedes usar precinto o esparadrapo). Asi creamos el tallo. Finalmente pegamos una o dos hojas verdes a éste.



Me ha encantado tambien la guirnalda de hojas verdes, pero no hay nada que explicar solo irlas pegando a un cordel y colgarla.

Esta vez han sido limones, pero puedes hacer peras, manzanas y naranjas siguiendo el mismo proceso. 

Fuente

Como hacer un puesto de limonada con cajas de madera

$
0
0


Seguimos con ideas para fiestas de verano, pero esta vez con un DIY super fácil que les va a encantar a tus hijos ¡un puesto de limonada! (ni que decir tiene, que lo puedes adaptar como puesto o kiosko de otras cosas como chuches, palomitas, pastelitos, helados... lo que quieras.



Vamos a necesitar:
4 Cajas de madera. Las puedes encuentrar en un montón de bazares chinos o en tiendas como Tiger o Casa). Otra opción es usar pallets, pero la de las cajas de madera es más sencilla e igualmente bonita.
2 tableros de madera para hacer la base y la barra (opcionales)
Pintura
Clavos y martillo o bien bridas de plástico (en el caso de que prefieras no clavar, pero no tendrás ni base ni barra a menos que uses cola de carpintero para pegar esas partes al conjunto de la cajas).

                                                                         Imagen


Colocamos uno de los tableros en el suelo y sobre él, colocamos las cajas en la posición deseada, en sentido horizontal será más ancha pero si las ponéis verticalmente, ganaréis en altura.
Clavamos o unimos 2 de las cajas al tablero de base y despues clavamos o unimos con bridas las otras 2 restantes sobre lo anteriormente conseguido. Rematamos con el tablero para la barra.


Pintamos el conjunto del color elegido si no están ya pintadas las cajas y clavamos a cada lado un listón de madera. Ahora tenemos 2 opciones:




1- colocar un banderín de letras o abanicos, pompones etc... entre los listones
2- poner un listón de madera más ancho donde pintar el nombre de nuestro puesto o cualquier otra cosa.



Una buena idea sería pintar el cartel con pintura de pizarra para poder borrar y escribir distintas palabras según utilicemos este puestecillo. ¡Que hay que reciclar las cosas!.



Viewing all 159 articles
Browse latest View live